La función
¿Por qué hacer DESVARIACIONES (El último puzle) de Nacho de Diego?
Deseábamos una obra contemporánea, que cuente cosas que nos estén pasando hoy. Que el público y nosotros nos identifiquemos rápidamente y haya una empatía con los personajes.
Queríamos hacer algo muy despojado de artilugios de montaje y donde el actor, los personajes y las situaciones fuesen el foco de atención.
Desvariaciones ...me emociona, me llega a las entrañas, más que otras obras que he leído, en el sentido que no solo es para pensar y reflexionar, sino que tiene algo, o mucho, de humanidad que me atraviesa y me llega a lo más profundo....los personajes me resultan cercanos y entrañables.
Para mi es una obra, que de una manera muy sencilla y cercana, habla de lo existencial en el ser humano, donde el conflicto está en la propia vida; donde el amor y su carencia es lo que atraviesa y circula entre los personajes, dando sentido a nuestra existencia.
También es muy apetecible estrenar una obra de un autor vivo, contemporáneo y que escriba en castellano. Me resulta muy atractivo presentar la obra de Nacho de Diego ante un público curioso de lo que se está haciendo teatralmente en Madrid y en España.
Agustín Bellusci, Director
sinopsis
Lo que les falta es amor, pero quizás no esté donde ellos lo buscan:
Bruno en otros; Horacio en las nubes; Astrid en la adicción; Carla en la dependencia; Valeria en la independencia; Queca en las convicciones; Lolo en los humanos.
En el puzle de sus vidas, una pieza nueva puede ser suficiente para volver a completarlo... disfrutando.